Para crear hay que creer. Sobretodo creer en un mismo/a. Y la verdad no escribí esto para sermonear de porqué esta bien o mal usar el estilo del maestro Miyazaki para nuestra diversión. No hoy no.
Todo ese revuelo me ha hecho pensar una sola cosa. El arte se ha convertido en una situación de resultados dejando de lado el proceso artístico que conlleva crearlo. es que es más entretenido decirle a una artificialidad lo que deseamos para verlo en un dos por tres en nuestras pantallas. Y más aún llamarlo arte.
En un opinión muy personal (y de la cual me hago cargo) creo que justamente el arte no tiene que ver con imágenes o esculturas, es justamente lo que estamos evitando: el proceso. Y es que verán, para mí el arte es ese momento en que la disciplina (sea cual sea) deja ser una actividad del intelecto y fluye a través de nuestro cuerpo con su propia vida, con su propio ritmo, haciendo que olvidemos por un instante quienes somos para convertirnos en el avatar de la inspiración que nos invade, dejando un producto de su paso por nosotros (un cuadro, una escultura, un plato, etc.).
Considerando eso y lo anterior, que más puedo decir que para vivir una vida más creativa es importante ponerle ojo al proceso, meterse en problemas, aprender a salir de ellos, equivocarse, frustrarse, encontrar un camino y, si la paciencia dura, llegar al resultado. Que puede no ser al estilo Ghibli, pero al menos será producto de la propia experiencia e intimidad con el arte.
Eso, buena semana. Besitos y éxito en sus caminos!



